

La escuela que queremos
Descripción
Trabajar por los alumnos es asumir entre adultos la responsabilidad ética y política por la enseñanza, pensando al compás de las propias inquietudes, abriendo el juego de las preguntas en nuevos campos del saber, inventando en los límites de lo aprendido. Necesitamos abrir los lugares y los días a la posibilidad de otras experiencias, ir explorando entre posibilidades, diferentes modos de ser y de hacer en el encuentro pedagógico. Pensar-hacer la escuela como un lugar que nos albergue y otorgue espacio al encuentro con lo desconocido, recuperando el propio deseo de aprender, reponiendo al tiempo escolar la apuesta por la vida.
Libros Relacionados

Construcción de liderazgos en la gestión educativa
Un diálogo entre supervisores y directivosEste libro plantea revisar nuevas y vie (...)

Docentes que dejan huellas
Estrategias para optimizar el crecimiento de nuestros alumnos Lo que podrán enc (...)

Las feromonas de la manzana
La dirección escolar está sometida hoy al influjo de la cultura neoliberal. Algunas corrientes de pensa (...)